El Ministerio de Justicia ha hecho públicas las plazas que se ofertan a los Secretarios Judiciales de la XXXVI Promoción Turno Libre.
Tal y como ha venido denunciando el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, y así volverá a hacer constar, mostramos nuestra más enérgica protesta a los responsables ministeriales; el Ministerio de Justicia ha vuelto a desplegar su errática política en la elección de las plazas desiertas que se ofertan a las sucesivas promociones, dejando insatisfechos tanto a los ahora alumnos -que no entienden los criterios que conducen a seleccionar unas plazas y otras no-, como a los Secretarios Judiciales actualmente en ejercicio, especialmente en la tercera categoría, muchos de los cuales ni siquiera han tenido la oportunidad -en la mayoría de los casos, por no haber transcurrido el plazo de dos años para poder concursar- de optar a plazas que ahora sí se ofertan a los recién aprobados.
Como nos ha trasladado nuestra delegación de participación, las quejas de los Secretarios Judiciales se extienden también incluso a los concursos ordinarios, no conociéndose las razones por las que en unos casos se ofertan unas plazas desiertas y en otras no, o si es posible solicitar se oferte de nuevo una plaza declarada desierta en algún concurso anterior.
Todas estas quejas no son mas que producto de la falta de transparencia y seguridad jurídica que inspira al Ministerio de Justicia en las ofertas, habiendo ya exigido el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales -la penúltima vez con motivo de la anunciada reforma de nuestro Reglamento-, que se hagan públicos y transparentes, e incluso que se regule reglamentariamente, tanto la oferta de concursos como de plazas a todos los Secretarios Judiciales, en activo y de ingreso, lo que no sólo no se hace, sino que se varía de unos concursos a otros, al devenir de los años o de las nuevas promociones.
Siendo esta una de las cuestiones que más afectan a la conciliación de la vida laboral y familiar de los Secreatrios Judiciales, este Colegio Nacional por dichas razones exige, una vez más, del Ministerio de Justicia la fijación de unos criterios públicos y transparentes aprobados reglamentariamente en la selección de las plazas que se ofertan en nuestros primeros destinos o concursos de traslado que eviten las injusticias y arbitrariedades que perjudican la carrera profesional de todos.