Banner escolaj
[rock-convert-cta id="20481"]
Logo Colegio Nacional Letrados de la Administración de Justicia

Estamos a su disposición en la Sede Central del Colegio a través de las siguientes vías:

Contacto

Si eres Colegiado y no conoces tus claves de acceso a la Zona de Colegiados de nuestra web, puedes solicitar tu acceso aquí.

Atendemos de Lunes a Viernes

Llamanos al (+34) 91 3086709

Image Alt

Author: cnlaj

La Sentencia del TC de 17 de marzo ha generado una crítica generalizada entre los integrantes del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia. Hace unos días el Director de la CEI del Colegio Nacional, Ernesto Casado Rguez, compartió su análisis y crítica en FIDE. Ahora es Fernando Javier Cremades López de Teruel, Vocal del  Consejo del Secretariado (CNLAJ) quien ha publicado en el diario La Ley un interesante artículo, " La naturaleza de la cosa: reflexiones y consideraciones a propósito de la reciente sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional de 17 de marzo de 2016" (que adjuntamos), en defensa de nuestro Cuerpo, su posición en la NOJ y sus funciones. El autor tiene claro que "El protagonismo obtenido por este cuerpo profesional con la reforma del modelo de justicia que estableció la Ley Orgánica 19/2003, de 23 de diciembre,(...)  y que ha desempeñado con un rendimiento que se refleja en el dictado en 2014 de 1.600.000 decretos definitivos en todas las jurisdicciones, asumiendo la responsabilidad íntegra del 70% del despacho ordinario de asuntos y la gestión procesal del 60% de

Nuestros compañeros María DE LA LUZ LOZANO GAGO, Jaime FONT DE MORA RULLÁN y Patricio ARRIBAS ATIENZA han hecho un excelente análisis de esta función en un artículo publicado en el diario La Ley bajo el título "La ordenación material del proceso como función esencial del letrado de la administración de justicia (reivindicación de herce quemada: Semblanza de un visionario)", que adjuntamos.

 

El objeto principal de este trabajo, según se indica por los autores,  es doble: por un lado, reivindicar la figura del Catedrático de Derecho Procesal D. Vicente Herce Quemada, quien fuera secretario judicial y juez, con motivo de la efeméride de su fallecimiento (1981), haciendo hincapié en su aportación al estudio teórico

Publica El País digital un artículo sobre el control de los plazos en la instrucción penal con el que el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia no puede estar más en desacuerdo. Bajo el título   ""Fiscales ven imposible revisar todas las causas en el plazo legal" la Unión Progresista de Fiscales traslada la " imposibilidad" de controlar esos plazos, entre otras razones,  por "la nula colaboración recibida por los letrados de la administración de justicia a quienes legalmente corresponde la obligación de controlar los términos judiciales", según afirman en esta noticia.

Nunca un número había dado lugar a un conflicto entre dos Cuerpos de la Administración de Justicia. El 324, es el artículo de la LECrim que ha dado pie para que los Fiscales estén acusando al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de una falta de colaboración que les está impidiendo cumplir con las obligaciones que le ha impuesto la reforma que el pasado año se hizo de ese artículo.


No es cierto lo que afirman. Los Letrados de la Administración de Justicia además de facilitarles los listados han estado controlando las causas que deben ser revisadas por los Fiscales. Como ha declarado el Ministro de Justicia, Rafael Catalá, en rueda de prensa se han revisado más del 80% de las causas por lo que reconoció el "Magnífico trabajo de colaboración con la Fiscalías por parte de los Letrados de la Administración de Justicia".

Resumimos la crónica que los vocales del Consejo del Secretariado, publicará en el  blog "Consejo Colegio" sobre la reunión del Consejo del Secretariado "El pasado 23 de mayo, siendo las 11 de la mañana, se reunió de urgencia el Consejo del Secretariado por convocatoria del Ministro de Justicia. El único punto del orden del día versaba sobre las actuaciones relativas a la aplicación del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La sesión estuvo presidida por el Ministro de Justicia.

El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia solicita al Gobierno que cese a la Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, por las graves e infundadas acusaciones que está vertiendo en relación con el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.


Informa Europa Press en una noticia titulada "Madrigal sospecha que hay causas en los juzgados que desconocen y no podrán revisar" que la Fiscal General "sospecha que hay causas en los juzgados que desconocen y no podrán revisar. Concretamente "Sospecha" que hay causas en los juzgados cuya complejidad está pendiente de ser revisada por los fiscales -a lo que obliga la ley para determinar el plazo para investigarlas-, cuya existencia les es desconocida y que por lo tanto no podrán ser analizadas en plazo". Textualmente dice "Tengo que decir que sospechamos que existen, pero no sabemos cuántas son" y "Si aparecen en un armario o una dependencia judicial cuando pase el plazo..."

 

La acusación, directa hacia nuestro Cuerpo Superior, es lo suficiente grave como para que demuestre ante la opinión pública cuáles son aquellas causas que se han ocultado al Ministerio Fiscal. O lo que es igual que informe a la ciudadanía cuáles son aquellas causas en las que el Tribunal ha incumplido con la obligación legal que tenemos de ponerlas en su conocimiento, notificando a la Fiscalía el auto de incoación de las diligencias penales. 

 

 

La pasada semana se reunieron el Presidente del Colegio Nacional de Letrados con la Administración de Justicia con el Ministro de Justicia, Secretaria de Estado, Secretario General de la Administración de Justicia y Director General de Relaciones con la Administración de Justicia para abordar la función que a los Letrados de la Administración de Justicia se les está encomendando en la gestión de causas pendientes de revisar por el Fiscal, a los efectos del art. 324 Lecrim.  

 Rafael Lara le hizo llegar el sentimiento de malestar ante las declaraciones que se están vertiendo sobre nosotros y sensación tener que hacer un gran esfuerzo para que los fiscales cumplan con sus obligaciones legales. Reiteró que hemos cumplido con nuestras obligaciones notificando a la fiscalía las resoluciones dictadas en la instrucción, y es ésta la que debe gestionarlas de un modo responsable y organizado.  

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
axiebet axiebet axiebet axiebet toto slot axiebet axiebet
https://rollingspinkece.com/ rollingspin
bnb69 https://heylink.me/bnb69/ bnb69 bnb69 bnb69
osototo osototo osototo osototo osototo toto slot osototo https://feedback.lfu.edu.krd/
rnb69 rnb69 rnb69 rnb69
https://heylink.me/tko69/ https://mez.ink/tko69 https://linktr.ee/tko69 https://s.id/tko69 https://bit.ly/m/tko69 tko69 tko69 tko69 tko69 tko69 tko69 tko69 tko69
https://celo69.com/ celo69 celo69 celo69 celo69 celo69 https://heylink.me/celo69/ https://s.id/celo69 https://mez.ink/celo69
ria4d ria4d ria4d ria4d ria4d ria4d ria4d
https://desa.smpsds.sch.id/ https://dashboard.smpsds.sch.id/ https://lib.smpsds.sch.id/ https://smartcity.smpsds.sch.id/ https://optimistaa.com/ https://lms.mayasari.desa.id/ slot gacor hari ini