Logo Colegio Nacional Letrados de la Administración de Justicia

Estamos a su disposición en la Sede Central del Colegio a través de las siguientes vías:

Contacto

Si eres Colegiado y no conoces tus claves de acceso a la Zona de Colegiados de nuestra web, puedes solicitar tu acceso aquí.

Atendemos de Lunes a Viernes

Llamanos al (+34) 91 3086709

Image Alt

Author: cnlaj

Lunes, 12 de marzo a las 9:00h, comienza el plazo de incripción para asistir a nuestro Congreso de Pontevedra, las XXVI JORNADAS DE LA FE PUBLICA JUDICIAL, que celebraremos en Pontevedra del 20 al 22 de junio de este año.

En el archivo adjunto verás el programa de actividades del Congreso, pero observarás que no están los temas sobre los que va a tratarse en las mesas redondas y la ponencia marco.

Este año queremos que el Congreso sea más tuyo que nunca, queremos que se hable de lo que a ti te importa, de lo que te preocupa o de lo que te parece más relevante o interesante jurídica o profesionalmente. Propón tu los temas, mándanos comunicaciones escritas para su publicación o discusión, participa activamente en las mesas, en definitiva, haz de este Congreso, tu Congreso.

Hace unos días publicábamos una entrevista que la revista “Escritura Pública” hizo a Antonio Fernández de Buján en la que abordaba la jurisdicción voluntaria y su reparto competencial (24/4/2012). 

Ahora este catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, que podemos considerar como la autoridad con más conocimientos sobre esta materia en España, fue vocal en una Sección Especial de la Comisión General de Codificación que en su día elaboró un anteproyecto, y ahora pasa a formar parte de una Comisión institucional al efecto. 

El Colegio ha apoyado sin fisuras la implantación de la NOJ desde el primer momento. Hemos apoyado el despliegue de la misma con los tres servicios comunes procesales, pero no somos ajenos a los problemas que ha generado la implantación del SCOP por diversas razones, y que han sido aprovechadas por diversos colectivos reacios a su implantación para cuestionarla y atacarla. 

El CNSJ es la única asociación de secretarios judiciales que se ha desplazado a Burgos (ciudad piloto) y a León (segunda fase), para conocer la realidad y hacer una valoración objetiva, que posteriormente plasmamos en un informe (ver “El CNSJ visitó a los compañeros y la NOJ de Burgos”), que se remitió a muchos organismos y autoridades para su promoción y defensa, incluido el Ministerio de Justicia que la recibió con agrado (informe adjunto). 

El BOE del pasado 1 de octubre publicó el  Real Decreto 845/2015, de 28 de septiembre, por el que se aprueban los Estatutos de la Comisión General de Codificación, en el que se designa como vocal nato al Presidente del Colegio Nacional de Secretarios Judiciales, junto a los de otras importantes organizaciones como el  Consejo General de la Abogacía Española, Consejo General de Procuradores de España, Consejo General del Notariado, Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, Consejo General de Colegios de Economistas, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, los altos cargos del Ministerio de Justicia, entre otros no menos importantes

En los últimos días se están publicando un número alarmante de noticias informando sobre conductas  de violencia sobre la mujer (La policía investiga a la actual pareja de la ucraniana estrangulada en Maspalomas, La Provincia, Detenido por apuñalar a su exmujer, a la que tenía prohibido acercarse , La Provincia...) en esta segunda noticia nos informan de que "Ante el cariz que estaba tomando la situación, la afectada activó el dispositivo de alerta a mujeres maltratadas en su teléfono móvil..."

Los Decanos, reunidos en Málaga del 24 al 26 de octubre, han elaborado unas interesantes conclusiones que adjuntamos a esta noticia. Queremos destacar la recogida en la letra b del apartado 1º "1.- Propuestas frente al funcionamiento deficiente. Modernización, atención adecuada al ciudadano"   recogen "Ampliación de la planta judicial.- Suscribimos la demanda realizada por las asociaciones judiciales recientemente en el sentido de que es imprescindible incrementar el número jueces y elaborar un programa de ampliación de la planta judicial a medio y largo plazo, que aspire a situar la ratio de jueces en España en términos ajustados a los países de nuestro entorno para garantizar un servicio de calidad. Como

Logo Colegio Nacional Letrados de la Administración de Justicia
Resumen Política de Cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.