CONSEJO DEL SECRETARIADO. LOS VOCALES DEL COLEGIO PONEN DE MANIFIESTO LA DEFENSA DE LA ACTIVIDAD QUE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA HAN TENIDO EN LA GESTIÓN DE LA OBLIGACIÓN IMPUESTA AL FISCAL EN EL ART. 324 LECRIM

Resumimos la crónica que los vocales del Consejo del Secretariado, publicará en el  blog «Consejo Colegio» sobre la reunión del Consejo del Secretariado «El pasado 23 de mayo, siendo las 11 de la mañana, se reunió de urgencia el Consejo del Secretariado por convocatoria del Ministro de Justicia. El único punto del orden del día versaba sobre las actuaciones relativas a la aplicación del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. La sesión estuvo presidida por el Ministro de Justicia.

 

La reunión se inició con una amplia intervención del Ministro que felicitó y reconoció el trabajo desarrollado por los Letrados de la Administración de Justicia que con su esfuerzo, dedicación y profesionalidad están supliendo ciertas carencias técnicas para posibilitar al Ministerio la obtención inmediata de unos datos que permitan gestionar adecuadamente, y con plenitud de información, la incidencia que se ha producido a partir de las declaraciones de algunas asociaciones de fiscales.

 

El portavoz Fernando Cremades, en nombre de nuestros  Vocales, manifestó, que «Por todo ello, los vocales electos por el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia lamentan las afirmaciones realizadas por algunas asociaciones de fiscales, difundidas en distintos medios de comunicación; afirmamos y demandamos un reconocimiento a la cumplida labor de colaboración de los Letrados de la Administración de Justicia con el Ministerio Fiscal, con la profesionalidad, dedicación y normalidad que siempre ha caracterizado el desempeño de este Cuerpo profesional; elogiamos a todos los Letrados de la Administración de Justicia que por responsabilidad y competencia demostradas, llevan un control técnico excelente de todo proceso tramitado en sus órganos judiciales, y que ahora, más si cabe, reduplican esfuerzos con una dedicación extra, por el bien de la ciudadanía y la Justicia, que entendemos todos deberían prestar en igual medida; y, finalmente, deseamos que en el futuro las relaciones entre los Letrados de la Administración de Justicia y los miembros del Ministerios Fiscal se conduzcan, como siempre habían sido hasta ahora, por los necesarios cauces del respeto y la consideración profesional.»

 

El Ministro de Justicia afirmó que en ningún caso se pedirá a los Letrados de la Administración de Justicia que lleven a cabo una tarea que no esté prevista en la ley. Reconoce que se ha colaborado y bien con el Ministerio Fiscal pero dadas las incidencias de las últimas fechas la mejor forma de defender el trabajo bien hecho de los Letrados de la Administración de Justicia es con los datos concretos del resultado de su actuación. Afirma también la necesidad de vigilar para el futuro la notificación a los fiscales de las nuevas causas incoadas a fin de desterrar definitivamente los listados de causas y para ello la exigencia de estandarizar ciertas prácticas procesales, cosa que se abordará en breves fechas previa planificación con la Secretaría General.

Scroll al inicio