Logo Colegio Nacional Letrados de la Administración de Justicia

Estamos a su disposición en la Sede Central del Colegio a través de las siguientes vías:

Contacto

Si eres Colegiado y no conoces tus claves de acceso a la Zona de Colegiados de nuestra web, puedes solicitar tu acceso aquí.

Atendemos de Lunes a Viernes

Llamanos al (+34) 91 3086709

Entrevista del Colegio Nacional de LAJ con la Comision Europea para el informe sobre el Estado de derecho en España

El dia 31 de Marzo el CNLAJ ha mantenido reunion telematica con la Comision de Justicia de la Unión Europea, para informar, como viene siendo habitual, para el Informe sobre el Estado de derecho en España.

El CNLAJ ha estado representado por su Presidente Ernesto Casado Rodriguez y por Maria Jose Cañizares Castellanos, miembro de la Ejecutiva y Vicepresidente por España de la EUR (Unión Europea de Rechtspfleger).

El CNLAJ ha insistido en la importancia del LAJ español con las funciones cuasi judiciales que tiene atribuidas. Se ha incidido en el diferente estado de digitalización que tienen las distintas Comunidades Autonomas, asi como en la escesiva duracion que tienen los procedimientos judiciales, especialmente en el orden civil, dandose la circunstancia que en los lugares donde existe una menor digitalización, la duracion de los procedimientos es menor, lo que merece una seria reflexion.

Respecto a la implantacion de los Tribunales de Instancia, el CNLAJ alerta de la necesidad de acometer una implantacion organizada y no precipitada, pues una mala implementacion podria comprometer el estado de derecho en cuanto al funcionamiento de los tribunales.

Se advierte igualmente de la previsible avalancha de conciliaciones ante el LAJ, como medio de cubrir el requisito de procedibilidad de MASC.

Finalmente se ha advertido de los constantes ataques que sufre el poder judicial mediante criticas por parte del gobierno a resoluciones judiciales. Por parte del poder legislativo se ha realizado un abuso del decreto Ley y respecto de la LO 1/2025, cuya redaccion se ha cambiado sin audiencia publica en aspectos tan importantes como la ejecución, minando el principio de igualdad ante la ley.

Con carácter general, consideramos la reforma beneficiosa y necesaria siempre y cuando tuviera una implementacion pausada y con todas las garantias. Con gestion del cambio y coordinación de medios tecnologicos y humanos. La reforma a coste cero puede ocasionar graves perjuicios y generar un caos judicial.

Logo Colegio Nacional Letrados de la Administración de Justicia
Resumen Política de Cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.