Nos consta que se ha emitido por el Consejo de Estado Dictamen núm. 495/2025 al Proyecto de Real Decreto por el que se adoptan las disposiciones necesarias para implementar en las oficinas judiciales y en las oficinas de justicia en los municipios el modelo de organización establecido por la ley orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de Justicia, y por el que se modifican:
- el Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de ingreso, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional del personal funcionario al servicio de la administración de Justicia y el propio reglamento,
- el Real Decreto 1608/2005, de 30 de diciembre, por el que se aprobó el reglamento orgánico del cuerpo de Secretarios Judiciales,
- el Real Decreto 1033/2007, de 20 de julio, por el que se determinan los puestos tipo de las unidades que integran las oficinas judiciales y otros servicios no jurisdiccionales y sus correspondientes valoraciones, a efectos del complemento general del puesto de los funcionarios al servicio de la administración de Justicia,
- y el Real Decreto 2033/2009, de 30 de diciembre, por el que se determinan los puestos tipo adscritos al cuerpo de Secretarios Judiciales a efectos del complemento general de puesto, la asignación inicial del complemento específico y las retribuciones por sustituciones que impliquen el desempeño conjunto de otra
función.
Por ello, estamos esta semana expectantes, ante unas normas que necesariamente tienen que estar aprobadas y en vigor antes del 1 de julio y que condicionan directamente las retribuciones de cada puesto de las nuevas oficinas.
Por otro lado, el CNLAJ sigue remitiendo los informes que se nos reclaman, ahora en relación a las RPTs de Fase II, realizados por la Comisión de Estudios, destacando aquéllos aspectos que consideramos que deben ser mejorados.
Y como anunciamos la semana pasada, estamos esperando la convocatoria formal de una reunión, que el Colegio solicitó a la Secretaria General durante nuestras Jornadas de la Fe Pública de Zaragoza para tratar todos los temas que están pendientes, especialmente los que derivan del cumplimiento del acuerdo de la huelga, a los que se añade el diseño de la carrera profesional de los Letrados de la Administración de Justicia. Todos ellos temas del máximo interés.
Seguiremos informando y trabajando por la Justicia y por los derechos de los Letrados de Justicia.
SOMOS COLEGIO