EL CONGRESO DA UN RESPIRO AL REGISTRO CIVIL

El Congreso de los Diputados aprobó ayer el Proyecto de Ley de medidas de reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y del Registro Civil (por tanto pendiente de aprobar en el Senado) en el que ha decidido prorrogar –mediante una enmienda conjunta en este proyecto– hasta el 30 de junio de 2017 la entrada en vigor de la Ley 20/11, aprobada por todos los grupos y que ordena la desjudicialización del Registro. Por tanto se establece una nueva vacatio legis de dos años.

 

 

Rafael Lara, Presidente del Colegio, en una interesante entrevista, en Actualidad Jurídica Aranzadi (que adjuntamos a esta noticia) ha contestado sobre esta cuestión:

 

» En todo el llamado proceso privatizador del Registro Civil, ¿qué interlocución están tenien-do con el Ministerio de Justicia?

Nos estamos sintiendo no sólo escuchados, sino atendidos en el Ministerio. Eliminando caracterizaciones del proceso de desjudicalización del Registro, en el que creo todos estamos de acuerdo, incluido el Ministerio, estamos convencidos de que, como todo tránsito, tendrá sus altos y bajos, aciertos y desaciertos. Para contribuir a que la solución final sea la mejor, cosa que es lo que debe importarnos, los secretarios judiciales, futuros letrados de la Administración de Justicia, sabemos aportar y ser escuchados. No me cabe duda.

 

¿Qué hay de verdad en que ustedes quieren asumir el Registro Civil?

Los secretarios judiciales apoyamos la desjudicialización del Registro Civil porque institucionalmente es lo mejor, y ello redundará en una mejora del servicio. Sabemos, además, que se está repensando quién asumirá este cambio. Como debe ser, estaremos a disposición del Gobierno y el Parlamento, plenamente comprometidos con que el Registro sea útil en la vida de la gente, ofreciendo aquello que podamos aportar para ese fin».

.

Scroll al inicio