En la mañana de hoy se ha reunido la Comisión Pedagógica del CEJ.
El Colegio ha estado representado por Julio Antolín Muñoz (en nombre de Consejo del Secretariado) y por el Presidente Ernesto Pedro Casado Rodríguez.
Para el Colegio, la formación de los Letrados de la AJ es esencial, tanto en formación inicial como continuada. Por eso agradecemos los esfuerzos que se realizan desde el CEJ.
Pero hemos insistido en varios aspectos concretos con ánimo de que la formación sea mejorada. En concreto hemos reiterado la petición de que que los cursos de formación sean de naturaliza híbrida, en la que coincida la formación presencial con la on line. La presencialidad aporta calidad a la formación y de hecho son presenciales aquellos cursos en los que el Ministerio tiene un interés especial, como por ejemplo las Jornadas de Coordinadores y Secretarios de Gobierno, y las convocadas por la Secretaría General. Respecto a la formación inicial, hemos transmitido las quejas que hemos recibido de los alumnos especialmente a la que la formación impartida en el CEJ es poco práctica y, de los tutores, para que se agilice la burocracia en las gestiones que deben hacer los formadores.
Hemos expresado nuestras preocupación por la ausencia transitoria de asesor de Letrados AJ, desde el Colegio ofrecemos toda la colaboración que sea necesaria, para orientar correctamente la formación de los LAJ.
Y, como en otras ocasiones, reclamamos nuevamente:
- Transparencia en la designación de directores y ponentes.
- La necesidad de que la formación inicial tenga la calidad de máster para LAJ y fiscales.
Por otro lado valoramos positivamente la puesta en marcha del llamado “Espacio de colaboradores” que facilita herramientas para los docentes y que os animamos a utilizar.