REUNION EN MJ. CONTROL HORARIO.

En la mañana de hoy, se ha desarrollado la reunión de la que os habíamos dado cuenta, en el Ministerio de Justicia entre representantes de las diferentes asociaciones y organizaciones de Secretarios Judiciales, y parte del equipo ministerial, en concreto, el Secretario General de Modernización y Relaciones con la Administración de Justicia, el Director General de Modernización y Secretario General de la Administración de Justicia y la Directora General del Centro de Estudios Jurídicos.

El orden del día ya os lo comunicamos ayer, y consistía primordialmente, en tratar inicialmente el Plan Estratégico del Ministerio de Justicia para la reforma de la misma, y aspectos afectantes a la formación de Secretarios, oposiciones, (en donde se había incluido como punto del orden del día el artículo 31 del ROCSJ) y el Consejo del Secretariado

La reunión se ha iniciado con la intervención de la Directora del Centro de Estudios Jurídicos que nos ha presentado los planes de formación inicial previstos, en los que han incluido muchos apartados propuestos por el CNSJ, y de la que nos ha dicho que se retrasa en su inicio para la promoción en trámite, a posiblemente el 19 de octubre.

Igualmente y como nos habían adelantado se va a constituir una nueva comisión de trabajo para la formación con las asociaciones, que consideramos altamente positiva pues servirá de punto de encuentro esencial para la propuesta y estudio de esta importante área para todos los compañeros, y no solo en las reuniones del Consejo asesor del CEJ, mucho más rígido en formato, una de las cuales se celebró hace pocoas fechas, y en la que nuestro Presidente intervino reconociendo el esfuerzo del Ministerio en el mantenimiento al céntimo de la partida dedicada a formación, ante la crisis económica y los seguros recortes presupuestarios, pero que exigió un mayor esfuerzo e inversión ante los cambios que se nos avecinan.
Fruto de ello ha sido que se nos ha anunciado que una parte de la formación necesaria para la lideración del cambio se desarrollará directamente por al Dirección General de Modernización.

En cuanto al Plan Estratégico, y tras darnos cuenta de un primer documento, se ha quedado en planear propuestas en cinco días, lo que cumpliremos puntualmente, y os daremos cuenta del resultado.

Igualmente se ha solicitado por el CNSJ el traslado de los proyectos de órdenes y decretos que estudia el MJ para la reforma de la Justicia, lo que se ha obtenido como compromiso, y que se irá efectuando oportunamente, de lo que igualmente os daremos traslado.

En concreto, y como una de las conclusiones de nuestro Congreso de Lanzarote, se ha alcanzado, y nos congratulamos de ello, por la iniciativa que adoptamos en su día, el compromiso del MJ de adaptar nuestro régimen disciplinario tan discriminatorio y que huelga su explicación, por ser hecho conocido de todos, así como el retoque de otros aspectos, de lo que se efectuarán próximas consultas.

En cuanto al sistema de acceso al Cuerpo, por el Ministerio se ha hecho una exposición de la interinidad, cerca de 600 plazas, que suele quedar como bolsa permanente. Y con ello la propuesta de convocar el sistema excepcional del art 31 de nuestro RO, que prevé un concurso especial para sustitutos.
Dado que no se ha hecho propuesta concreta, no ha habido avances, sin perjuicio de la encendida petición efectuada a este respecto por el SISEJ. Una vez tengamos una propuesta en firme, será estudiada, sin olvidar la gran excepcionalidad del sistema, como prevé la normativa, y el debido equilibrio entre las esperanzas de tantos opositores libres, y de ascenso, y las necesidades de cobertura de plazas, lo que ha de tratarse con esmerado cuidado y respeto.

A este respecto desde el CNSJ hemos hecho indicación de la necesidad de estudiar la incidencia del Plan Bolonia en las oposiciones, lo que ha sido recibido positivamente por el MJ.

Finalmente, el Director General en cuanto al proceso electoral al Consejo del Secretariado, ha dicho que la mejor noticia ha sido la ausencia de incidentes relevantes, aunque le hemos puesto de manifiesto los problemas habidos en el voto por correo.

Por nuestros representantes se ha solicitado en nombre del CNSJ en cuanto a los planes de refuerzo adoptados por el CGPJ, el mismo trato para los secretarios judiciales que el previsto para los jueces, dada el incremento de trabajo que ello conllevará para todos.

Finalmente indicaros que por el SISEJ se ha solicitado, entendemos que como medida modernizadora, que se CONTROLE EL ABSENTISMO DE LOS SECRETARIOS JUDICIALES, y resto de Cuerpos, y que se nos CONTROLE EL HORARIO.

Os seguiremos informando.

Scroll al inicio