SITUACIÓN DEL CONCIERTO DE ASISTENCIA SANITARIA DE MUGEJU NECESIDAD DE QUE SE ABRA UNA SEGUNDA LICITACIÓN EN MUGEJU
Trasladamos el documento remitido por la Gerente de la Mutualidad General Judicial, en el que se nos informa de la situación del recurso interpuesto por la Asociación Unión Médica Profesional (UNIPROMEL), interpuso contra los pliegos de las cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas, que rigen el procedimiento de contratación de la concesión de servicio, para el aseguramiento del acceso a la asistencia sanitaria en territorio nacional al colectivo protegido, durante los años 2025 y 2026, y en el que se solicitaba la medida cautelar de suspensión del procedimiento.
El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha notificado a MUGEJU la desestimación del recurso, así como el alzamiento de la medida cautelar, por lo que se ha reanudado el procedimiento que estaba suspendido.
Recordamos que las entidades médicas DKV, SANITAS y MAPFRE han optado por no presentarse al próximo concierto sanitario de MUGEJU para los años 2025 y 2026 y que únicamente han participado en la licitación SEGURCAIXA ADESLAS, ASISA Y NUEVA MUTUA SANITARIA. El proceso de contratación que se desarrolla para MUGEJU y ASISA, va a remolque del abierto en MUFACE, de modo que la previsión de una mejora en las condiciones ofrecidas en la licitación de MUFACE, como se está poniendo de manifiesto estos días, entendemos que ha condicionado el proceso desarrollado en nuestra mutualidad.
Por eso hemos solicitado que, al igual que se ha realizado en MUFACE, se reabra el proceso y una segunda licitación en la que se mejoren las condiciones ofertadas para que las aseguradoras que no han participado en la primera se puedan incorporar al concierto sanitario, evitando situaciones de desigualdad con el resto de funcionarios y que muchos mutualistas se vean obligados a cambiar de entidad médica en perjuicio de sus tratamientos y de su salud.
Como consecuencia de ello los plazos para realizar cambios de entidad en 2025 han de ajustarse y prorrogarse hasta que sea necesario.