Banner escolaj
[rock-convert-cta id="20481"]
Logo Colegio Nacional Letrados de la Administración de Justicia

Estamos a su disposición en la Sede Central del Colegio a través de las siguientes vías:

Contacto

Si eres Colegiado y no conoces tus claves de acceso a la Zona de Colegiados de nuestra web, puedes solicitar tu acceso aquí.

Atendemos de Lunes a Viernes

Llamanos al (+34) 91 3086709

SOBRE LA REUNIÓN DE AYER EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA

Con enorme preocupación nos hemos dirigido las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia por carta al Ministro, don Félix Bolaños, después de constatar en la reunión mantenida en el día de ayer con laSecretaria General que por el Secretario de Estado de Justicia se está barajando la posibilidad de reformar el sistema de acceso al Cuerpo Superior Jurídico de letrados de la Administración de Justicia, alterando el porcentaje de distribución de las plazas entre los dos turnos y acabando conque las no cubiertas en promoción interna acrezcan al turno libre, lo que puede dar lugar a una evidente disminución de plazas cubiertas en cada convocatoria, con el perjuicio que supone para el servicio público.

Es inaceptable que algo tan sensible y tan trascendente se pretenda hacer obviando la exigencia legal de audiencia a las asociaciones y el compromiso asumido en el Acuerdo de marzo que puso fin a nuestra huelga (cuyo reforzamiento era un punto esencial del Acuerdo), sin traslado de documento alguno que nos permita saber qué es exactamente lo que se pretende y todas las consecuencias precisas que puede conllevar.

Más allá de entender que dicha medida es injustificada y que no ha sido consensuada, tenemos la seguridad de que con ella lo único que se pretende es contentar a los sindicatos utilizando, una vez más, a los letrados de la Administración de Justicia como moneda de cambio ante las exigencias y chantajes de éstos en el proceso de negociación que se mantiene con ocasión del proyecto de leyes de eficiencia.

Es por ello que consideramos incomprensible y temerario que se esté dispuesto a reavivar un conflicto con los letrados de la Administración de Justicia, que tan indeseables consecuencias de todo orden tuvo en el pasado, y cuando existe un compromiso para que seamos nosotros y nosotras, como directores de las oficinas judiciales, quienes lideremos el cambio de modelo de cultura judicial que implican las leyes de eficiencia. La solución a la deficiente gestión ministerial de las oposiciones no está, ni mucho menos, en modificar el porcentaje de plazas de los distintos turnos, y ni por supuesto en abaratarla, sino en establecer un calendario que aporte regularidad en las convocatorias y seguridad a los aspirantes, tanto a los de turno restringido, como a los miles de jóvenes que concurren por el turno libre y que se esfuerzan cada día por superar uno los procesos selectivos más exigentes de acceso a la Administración, y no merecen el trato que se les está dispensando.

Las asociaciones de letrados de la Administración de Justicia reafirmamos nuevamente nuestro compromiso con el colectivo al que representamos, cueste lo que cueste, de no permitir más intromisiones sindicales en nuestras condiciones profesionales y estatutarias que solo buscan perjudicarnos. Ello máxime tras los recientes pronunciamientos judiciales y de la OIT, en los que se evidencia la absoluta anomalía democrática que representa esta situación y que instan al Ministerio de Justicia a la creación de una unidad electoral propia. Ese compromiso incluye, de manera muy principal, lo atinente al sistema de acceso a nuestro Cuerpo.

Es por todo ello que le hemos pedido al Sr. Ministro que adopte de inmediato las medidas oportunas que zanjen esta cuestión.

 

Junta Ejecutiva del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia

Secretariado ejecutivo de la Unión Progresista de letrados de la Administración de Justicia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies