Banner escolaj
[rock-convert-cta id="20481"]
Logo Colegio Nacional Letrados de la Administración de Justicia

Estamos a su disposición en la Sede Central del Colegio a través de las siguientes vías:

Contacto

Si eres Colegiado y no conoces tus claves de acceso a la Zona de Colegiados de nuestra web, puedes solicitar tu acceso aquí.

Atendemos de Lunes a Viernes

Llamanos al (+34) 91 3086709

Éxito de la XXXV Jornada de la Fe Pública Judicial en Almería del CNLAJ

Cerca de 300 Letrados de la Administración de Justicia se dieron cita los pasado 5-7 de junio en Almería para asistir a la XXXV Jornada de la Fe Pública Judicial en Almería, el Congreso anual del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia (CNLAJ).

Un encuentro en el que quedó claro que cualquier régimen democrático «necesita ineludiblemente que se garantice el Estado de Derecho y para ello la independencia del Poder Judicial debe estar asegurada. Los ataques velados al Poder Judicial y a su independencia por parte de los otros dos poderes del estado, comprometen seriamente nuestra democracia y las garantías y derechos de los ciudadanos».

Unas jornadas que contaron con ponentes de excepción como D. Carlos Lesmes, Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial desde 2013 hasta octubre de 2022, y ahora magistrado de la Sala Tercera del Supremo, que insistió en que los LAJs “han cumplido a lo largo de estos años el papel de vertebrador de una justicia nacional y han desempeñado un papel clave en la modernización tecnológica de las oficinas judiciales» o

Un Congreso donde quedó de manifiesto que la inteligencia artificial es ya una realidad, cada vez más presente en el día a día y la Administración de Justicia no puede permanecer ajena a ella si quiere responder a ese concepto de “justicia tecnológicamente avanzada” al que se refería la Carta de Derechos del Ciudadano ante la Justicia. Pero que debemos alertar ante la posibilidad de que el ansia de innovación no haga que las Administraciones prestacionales abandonen proyectos muy necesarios, básicos, diríamos, para el funcionamiento de la Administración de Justicia, como la estadística automatizada o el trasvase automático de datos a SIRAJ.

Desde el CNLAJ se quiere dar las gracias a todos los congresistas, así como a los patrocinadores por unas jornadas que han cumplido con crecer las expectativas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies