Logo Colegio Nacional Letrados de la Administración de Justicia

Estamos a su disposición en la Sede Central del Colegio a través de las siguientes vías:

Contacto

Si eres Colegiado y no conoces tus claves de acceso a la Zona de Colegiados de nuestra web, puedes solicitar tu acceso aquí.

Atendemos de Lunes a Viernes

Llamanos al (+34) 91 3086709

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SU IMPLANTACIÓN Y APLICACIÓN EN JUSTICIA, TEMAS CENTRALES DE LAS PONENCIAS DEL PRIMER DÍA DE LA XXXV JORNADA DE LA FE PÚBLICA JUDICIAL

El primer día de ponencias de la XXXV Jornada de la Fe Pública Judicial, el Congreso anual del Colegio Nacimiento de Letrados de la Administración de Justicia ha comenzado con Patricia Úrbez, Directora General de Sector Público de Fujitsu Technology Solutions España y su ponencia: “La Inteligencia Artificial: Aplicaciones en Justicia”.

Tras ser presentada a los asistentes por Maria José Cañizares, miembro de la Junta Ejecutiva del CNLAJ, Úrbez ha comenzado su intervención explicando que, la implantación de la Inteligencia Artificial “es imparable” tanto en nuestra vida privada como en la profesional a lo que ha añadido que el mundo de la Justicia no puede ser una excepción: “la IA se aplica para agilizar la generación de sentencias, orientar a la ciudadanía, impulsar el acceso a una justicia más accesible”. Para la ponente la AI “permite desvisceralizar los conflictos”. En esta línea, Úrbez ha explicado que la AI “ayuda a reducir la litigiosidad y a hacernos más humanos”. 

La Directora General de Sector Público de Fujitsu la IA ha matizado que la AI “debe tener etiquetas como traceable, explicable y ética”.  Para Úrbez “solo así podremos diseñar un futuro más socialmente inclusivo, donde la justicia sea más ágil, más eficiente y por tanto más justa. Donde el ciudadano sea el verdadero centro receptor de la igualdad de derechos”.

Posteriormente ha llegado el turno de Mar Fernández Cuenta, miembro de la Comisión de Estudios del CNLAJ y su ponencia “Retos del LAJ en la Justicia 4.0. Mitos y realidades de la Inteligencia Artificial en el servicio público de Justicia”. 

Fernández ha insistido en el “esencial” encaje de los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) “como enclave estratégico de la gestión del cambio, y la configuración del servicio público de justicia”.

Para la ponente, es necesaria una Justicia “orientada al dato que busque la automatización de procesos para ganar en eficacia”

Logo Colegio Nacional Letrados de la Administración de Justicia
Resumen Política de Cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.