El Colegio Nacional no consentirá la atribucion de funciones por un mal diseño de las aplicaciones informaticas
Ante el correo electrónico remitido por la Subdirección General para la Innovación y
Calidad de la Oficina Judicial y Fiscal del Ministerio de Justicia y relativo a la certificación de guardias de los Jueces y Magistrados, competencia de los Jueces decanos y en el que se dice textualmente:
“Conforme al diseño actual de la aplicación, los letrados de la Administración de Justicia, al registrar las guardias realizadas por un juez o magistrado, deben seleccionar como firmante al Juez Decano que corresponda. Esto hará que la guardia llegue al portafirmas del Juez Decano y pueda certificarla mediante su firma electrónica”
El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia manifiesta su oposición frontal a este modo de actuar que pretende convertir al LAJ, autoridad certificadora, en un mero grabador de datos. Consideramos que esta actuación no tiene base legal que la sustente y recomendamos a todos los LAJs afectados que formulen consulta al la Subdirección General de Oficina Judicial y Fiscal sub.inno[email protected] sobre la legalidad de esta petición.
El diseño (o mal diseño) de una aplicación no puede implicar una nueva obligación para los Letrados de la Administración de Justicia no acorde a las funciones legalmente atribuidas.
En igual sentido en el día de hoy se ha impuesto por la aplicación de la cuenta de consignaciones la obligación para el LAJ de justificar con un mínimo de 200 caracteres, (no repetibles además) el porqué se expide mandamiento de pago en lugar de transferencia bancaria. Esta obligación dificulta el trabajo de los LAJs y excede además de lo previsto en el Real Decreto 467/2006, de 21 de abril, por el que se regulan los depósitos y consignaciones judiciales en metálico, de efectos o valores. Se recomienda igualmente poner de manifiesto la oportuna incidencia a través de la aplicación del Banco de Santander
El Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia se ha puesto en contacto con el Ministerio de Justicia advirtiendo que no se tolerará la atribución de funciones de mera tramitación a los Letrados de la Administración de Justicia