LOS DECANOS SE OLVIDAN DE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA AL COMPARAR LA RATIO EUROPEA JUEZ/Nº DE HABITANTES
Los Decanos, reunidos en Málaga del 24 al 26 de octubre, han elaborado unas interesantes conclusiones que adjuntamos a esta noticia. Queremos destacar la recogida en la letra b del apartado 1º «1.- Propuestas frente al funcionamiento deficiente. Modernización, atención adecuada al ciudadano» recogen «Ampliación de la planta judicial.- Suscribimos la demanda realizada por las asociaciones judiciales recientemente en el sentido de que es imprescindible incrementar el número jueces y elaborar un programa de ampliación de la planta judicial a medio y largo plazo, que aspire a situar la ratio de jueces en España en términos ajustados a los países de nuestro entorno para garantizar un servicio de calidad. Como
ha señalado el CEPEJ en un reciente informe, España tiene exactamente la mitad de jueces que la media europea. En efecto: hoy somos 5.500 jueces y juezas en España y para alcanzar la ratio europea de 21 jueces por 100.000 habitantes deberíamos contar con 9.600 jueces….»
Queremos recordar que la Comisión de Estudios e Informes del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia ha elaborado el documento titulado «El letrado de la Administración de Justicia y su reconocimiento en el Informe de la CEPEJ sobre la eficacia de los sistemas judiciales de 2016«, basado en el informe citado por los Decanos en su conclusión que establece que ejecutamos y en el que se reconoce que nuestro cuerpo superior desarrolla tareas judiciales y cuasi-judiciales en todos los procedimientos judiciales gestionados por los tribunales, incluida la mediación, y que por tanto se nos debe tener en cuenta a lo hora de establecer la ratio nº de habitantes/juez. Destaca el informe que sumando el número de jueces profesionales y de letrados de la Administración de Justicia, pasamos a ser 19,4 por cada 100.000 habitantes, aún inferior a la media (en este caso 24,6) europea.