RAFAEL LARA PRESENTA «EL LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN EN CIFRAS 2015»
El Presidente del Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Juticia presentó el informe «El Letrado de la Administración de Justicia en Cifras 2015» y afirma al diario «El Economista» que le plermite rechaza que la ejecución lastre
los procedimientos y sea el motivo de la dilación de la Justicia en España. Los letrados judiciales sostienen que las ejecuciones resueltas superan «ampliamente» a las ingresadas en 2015, en un 33 por ciento -en el pasado 2014 era un 25 por ciento-, mientras que la misma comparación realizada en la fase declarativa la disminución es «únicamente» del 3 por ciento.
Continúa pidiendo la desjudicialización de las funciones relativas a la ejecución, el Registro Civil y Jurisdicción Voluntaria y defiende la figura de los letrados de Justicia para su llevanza afirmando que «Hay que profundizar en esta idea sin perder de vista que sus naturales destinatarios son los letrados juciales» pues «La reducción de la pendencia en la ejecución, incluso en momentos de crisis económica, demuestra el acierto de la atribución competencial realizada por el legislador»,
El informe, elaborado con gran rigor y profesionalidad por la Comisión de Estudios e Informes del Colegio bajo la dirección de Ernesto Casado, permitte destacar a Lara que el modelo de la Oficina judicial «es el único que puede contribuir a una modernización de la Justicia». En este sentido, los letrados judiciales exigen que se mantenga la dirección de la Oficina judicial en los letrados judiciales «para hacer efectivas las responsabilidades tanto, de las Comunidades Autónomas, como del Ministerio de Justicia», en la que tendría cabida la mediación intrajudicial pues continúa diciendo en el digital citado que «Debemos ser los responsables de ejercer la derivación a mediación y de asumir sin demora la mediación intrajudicial misma».