SISTEMA «MULTI DOORS» Y LA MEDIACIÓN A DEBATE.
El Ministro de Justicia, Rafael Catalá, nos ha sorprendido gratamente anunciando en el Congreso de los Diputados una de las propuestas que el Colegio Nacional de Letrados de la Administración de Justicia viene reclamando desde hace años y tiene plasmada en su hoja de ruta, el «sistema multi doors» como mecanismo por el que el Letrado AJ, al entrar una demanda, decidirá si puede derivarse a mediación, que él mismo pueda ejercer, u otros medio
de resolución de conflictos, si la admite a trámite propio, o si se trata de un conflicto que deberá resolver el juez. Así nos informa El Confidencial que «La intención de Catalá va en la línea de introducir en la justicia española el sistema “multi doors” o puertas múltiples, desarrollado en Washington D.C. y replicado después en muchos países, en el que el usuario elige la alternativa a la solución de su conflicto, ya sea a través de la mediación, la conciliación, el arbitraje o la justicia tradicional» (El Ministerio de Justicia no descarta obligar a las partes a someterse a sesiones informativas para impulsar la mediación).
«En este centro el solicitante sería canalizado a través de un funcionario encargado de analizar el caso y redirigido hacia el proceso o secuencias más apropiada de acuerdo a su naturaleza» no cabe duda que se enmarca plenamente entre nuestras competencias actuales. Lo siguiente que el Ministerio tendrá que decidir es la apuesta por la mediación extrajudicial o la intrajudicial (alternativa compatible) y, en todo caso, regular esta última y los servicios dónde ha de llevarse, ejerciendo su competencia para que no la supla el CGPJ como apuntamos hace unos días en esta web.
A «este respecto, el Ministro de Justicia ha emplazado a los responsables del sector jurídico a trabajar para “crear opinión”…» y desde el Colegio Nacional no perdemos el tiempo y desempolvamos nuestras sostenidas reivindicaciones en esta materia y nuestra apuesta por este sistema que consideramos que sin duda reducirá o podrá reconducir al lugar adecuado muchos conflictos que no deberían terminar en una sentencia.