CNLAJ Y SUS COLEGIADOS MUESTRAN SU DESCONTENTO ANTE LOS INCUMPLIMIENTOS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA Y VALORA POSIBLES ACCIONES PARA EXIGIR SU CUMPLIMIENTO
No se trata de que otros gestionen la ejecución, sino de que se invierta en medios materiales y especialmente electrónicos para agilizar la ejecución Alcalá de Henares acoge desde el día de ayer el Encuentro Jurídico “ENCUENTRO ALCALA ” organizado por el
Programa Encuentro Jurídico “Propuestas de agilización de la fase de ejecución basadas en el uso de las NNTT”
Como sabéis el CNLAJ retoma el contacto presencial con sus colegiados en el Encuentro que se celebrará en Alcalá de Henares los próximos 6 y 7 de octubre de 2022. El acto central será la Asamblea de colegiados. Además, se
LA EJECUCIÓN NO SE SUBASTA
7 PREGUNTAS Y RESPUESTA EN TORNO AL MANDATO CONSTITUCIONAL DE HACER EJECUTAR LO JUZGADO, ARTÍCULO 117.3
Se trata de que se invierta en la gran olvidada, la ejecución
El mandato constitucional contenido en el artículo 117 de la Carta Magna consagra, junto al proceso declarativo – “juzgar” – la existencia del proceso de ejecución, bajo la expresión “hacer ejecutar lo juzgado”. Se trata, en palabras del Tribunal Constitucional,
Sabías que el procedimiento no se acaba con la sentencia. El encargado de la ejecución es el Letrado de Justicia
Sabías que el procedimiento no se acaba con la sentencia. La misma ha de ejecutarse. La ejecución forma parte de la tutela judicial efectiva. El encargado de la ejecución es el Letrado de la Administración de Justicia