EL COLEGIO RECURRE LA INSTRUCCIÓN 4/2013 (TASA JUDICIAL)
El pasado mes de junio el Colegio Nacional de Secretarios Judiciales elevó consulta al Ministerio de Justicia planteando varias cuestiones sobre dudas que nos planteaba la Instrucción 4/2013 del SGAJ, sobre la unificación de criterios en la comunicación de datos a realizar por las oficinas judiciales a la AEAT, en relación a la tasa regulada por la Ley 10/2012 de 20 de noviembre, en el ámbito de la Administración de Justicia. Ya entonces anunciamos que la recurriríamos si las respuestas no eran satisfactorias.
LOS DECANOS SE OLVIDAN DE LOS LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA AL COMPARAR LA RATIO EUROPEA JUEZ/Nº DE HABITANTES
Los Decanos, reunidos en Málaga del 24 al 26 de octubre, han elaborado unas interesantes conclusiones que adjuntamos a esta noticia. Queremos destacar la recogida en la letra b del apartado 1º "1.- Propuestas frente al funcionamiento deficiente. Modernización, atención adecuada al ciudadano" recogen "Ampliación de la planta judicial.- Suscribimos la demanda realizada por las asociaciones judiciales recientemente en el sentido de que es imprescindible incrementar el número jueces y elaborar un programa de ampliación de la planta judicial a medio y largo plazo, que aspire a situar la ratio de jueces en España en términos ajustados a los países de nuestro entorno para garantizar un servicio de calidad. Como
PAGA EXTRAORDINARIA, CONGELACIÓN SALARIAL Y ASUNTOS PARTICULARES
Hace unos días nos hacíamos eco de los rumores recogidos en la prensa sobre una posible congelación salarial, hoy debemos hacernos eco de las palabras del Presidente del Gobierno en el Senado, asegurando que los funcionarios cobrarán la paga extraordinaria de diciembre y en 2.014. Sin duda una noticia tranquilizadora pero no debemos olvidar que aún deben, como pedimos en su día, abonarnos los días que no se abonaron en la extraordinaria suprimida el año pasado y que ya habían sido devengados. Existen sentencias confirmando que deben abonarlas. Por lo que se refiere a la congelación salarial seguimos sin saber qué ocurrirá, ya que el Presidente nada dijo sobre la cuestión.
El Colegio en su día se opuso tanto a la supresión de la paga extraordinaria como la reducción de los asuntos particulares, que en nuestro caso fue especialmente sangrante, pues pasamos de nueve a tres, mientras que al resto de la función pública se le redujo a la mitad. En el informe que presentamos al Ministerio fundamentamos que no se nos debía reducir ningún día (en el que también se pedía la generalización de las libranzas) y, en el peor de los casos, deberíamos mantener cinco (en este sentido el voto particular del vocal del CGPJ, Antonio Dorado).
CON LOS COMPAÑEROS DE CATALUÑA
El Colegio, a través de la delegación territorial en Cataluña que reiteradamente está atenta a lo que está ocurriendo y manifestando expresamente su apoyo, y con la constante comunicación que mantenemos con ellos ante el acoso que se está padeciendo
IMPLIQUÉMONOS EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Hoy, 25 de noviembre, es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Un hecho desgraciadamente .muy frecuente. El digital “El Mundo” informa que en la última década han muerto más de 700 mujeres consecuencia de la violencia de género (la última el pasado sábado).
Esta situación reclama la implicación de todos, y especialmente nosotros, los secretarios judiciales, debemos hacer un esfuerzo desde la posición destacada que tenemos en los Juzgados. Las medidas de prevención que pongan fin a los atentados que se ejercen contra las mujeres son básicas en esta lucha, como es la Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2013–2016 aprobada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad o el Observatorio contra Violencia doméstica y de Género creado por el CGPJ y que desempeña una importante función analizando la respuesta de la Administración de Justicia ante este fenómeno criminal y relazando nuevas propuestas para mejorar las leyes y el funcionamiento de los órganos judiciales.
INFORME DEL COLEGIO PARA NUESTRA LEGITIMA DEMANDA RETRIBUTIVA
Estamos en marcha, nosotros no esperamos al 2018. Os adjuntamos el informe sobre nuestra demanda retributiva que ha elaborado la Comisión de estudios del Colegio, y fue acordado por la Junta Nacional reunida en el Congreso de 2016, valorado en
MONITORIO. ES AJUSTADO A LA NORMA COMUNITARIA QUE EL SJ CONTROLE CLÁUSULAS ABUSIVAS (CONSEJO DE ESTADO)
El Colegio Nacional de Secretarios Judiciales tuvo que emplearse a fondo para que el anteproyecto de reforma de la LECi atribuyera al secretario judicial la competencia de revisar en el juicio monitorio la existencia de cláusulas abusivas en los contratos celebrados entre empresarios y consumidores, ya que la admisión a trámite de la demanda es competencia de nuestro colectivo. Debemos recordar que se atribuía al Juez como consecuencia de la dicción literal de la sentencia del TJUE (Banco Español de Crédito).
El Ministerio de Justicia incorporó nuestra alegación en la redacción definitiva del art. 815.4 que hacia el anteproyecto de reforma de Leci que está en trámite. El CGPJ se opuso en su informe por entender que ese control debe ser del Juez, suponiendo esa redacción "una clara intrusión en la función jurisdiccional y no cumplir con la sentencia del TJUE".
Consejo del Secretariado: DEMOCRACIA, PLURALIDAD, TRANSPARENCIA, INDEPENDENCIA y CALIDAD JURIDICA
El Consejo del Secretariado fue regulado en el Reglamento Orgánico de 2005, por el Ministerio de Justicia de Juan Fernando López Aguilar y su equipo. No reiteraremos que frente al Reglamento Orgánico nos opusimos y recurrimos en solitario ante el
EL SGAJ CUMPLE SU COMPROMISO. 160 PLAZAS PARA SJ EN LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
El Consejo de Ministros celebrado el viernes 4 de abril de 2014 ha aprobado el RD por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para el año 2014. Para Justicia se convocan 160 plazas (80 para promoción interna y 80 para turno libre)
YA PUEDES DESCARGAR LAS FOTOS DEL CONGRESO DE MÁLAGA
Si estuviste en las XXX Jornadas de la Fe Pública Judicial que celebramos en Málaga seguro que estás en alguna de las fotos que puedes descargar en la zona de Galería. Entra con tu clave y contraseña y en el